marzo 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Archivos
-
Entradas recientes
Autor
- 1812
- anticultura
- Arias Salgado
- Aub
- Azaña
- Aznar
- banqueros
- Bordería
- Borgia
- Brecht
- burgueses
- Camps
- capitalismo
- censura
- Cervantes
- Civera
- clientelas
- Conferencia Episcopal
- Consell de Cultura
- Constitución
- contrahistoria
- corrupción
- democracia
- desequilibrios
- Durban
- Educación
- esclavitud
- exilio
- Fox
- gobernanza
- Greene
- Groucho
- guerra civil
- historia
- identidad
- indignidad
- intelectuales
- Juan Pablo II
- letras
- libertades
- Luna
- Maravall
- Marañón
- Marías
- medios
- Memoria histórica
- Metro/2006
- mistificación
- Moa
- negro/escritor
- neopopulismo
- novela
- Orto
- Paniagua
- Pasado & presente
- patrimonio
- Periodistas
- Peset
- Pilar del Castillo
- política
- Quincey
- racismo
- revistas
- revolución
- Serraño Suñer
- socialismo
- sociedad civil
- sostenible
- Stuart Mill
- transpaís
- transterrado
- Universidades
- Villalonga
- Welles
- Zaplana
Categorías
- Bicentenarios (1)
- Caribalia (1)
- El secuestro de la democracia (10)
- En prensa diaria (23)
- Letraherido (3)
- País de residencia (36)
- Spleen (5)
- Uncategorized (2)
Enlaces de Historia
Enlaces de todo lo demás
Meta
Archivo de la etiqueta: Memoria histórica
Alberto Fabra, un hombre pragmático…
Alberto Fabra, hasta hace unos días alcalde de Castellón de la Plana, se ha convertido en presidente de la Generalitat Valenciana por decisión personal de Mariano Rajoy y el consentimiento de Francisco Camps, después de la dimisión obligada del segundo … Seguir leyendo
Publicado en El secuestro de la democracia, País de residencia
Etiquetado clientelas, corrupción, democracia, gobernanza, Memoria histórica
Deja un comentario
Lo que es del césar y de la historia
(Publicado en EL PAÍS, Comunidad Valenciana, 2001) Se cerraba el curso parlamentario y el joven diputado de la mayoría ministerial antes de regresar a su circunscripción necesitaba hacer algo, “fuese lo que fuese”, que lo identificara como defensor de los … Seguir leyendo
Publicado en En prensa diaria, País de residencia
Etiquetado Consell de Cultura, Memoria histórica, Serraño Suñer, Villalonga
Comentarios desactivados en Lo que es del césar y de la historia
El pasado, ¿otro país?
(Publicado en EL PAÍS, Comunidad Valenciana, 27 de junio de 2001) El pasado es otro país, afirma un dicho inglés. El aforismo viene a sostener que la experiencia de la mirada retrospectiva no es muy distinta a un viaje donde … Seguir leyendo
Publicado en En prensa diaria, País de residencia
Etiquetado Juan Pablo II, Memoria histórica, mistificación, Pasado & presente, Peset
Comentarios desactivados en El pasado, ¿otro país?
El presidente parte a la cruzada
(Publicado en EL PAÍS, Comunidad Valenciana, 12 de marzo de 2001) Cuenta Amin Maalouf que la llegada a Oriente a finales del siglo XI de unos centenares de caballeros y decenas de miles de andrajosos fanáticos despertó fuerte prevención, seguida … Seguir leyendo
Publicado en En prensa diaria, País de residencia
Etiquetado Casanova, Cruzada, guerra civil, Maalouf, Memoria histórica, Zaplana
Comentarios desactivados en El presidente parte a la cruzada