Archivo de la categoría: En prensa diaria

La fabricación del voto cautivo

(Publicado en EL PAÍS, Comunidad Valenciana, 19 de mayo de 2011) Favores por adhesiones, protección a cambio de sumisión. La transacción es antigua y se reviste de intercambio con apariencia de reciprocidad: doy para que des. En política, el intercambio … Seguir leyendo

Publicado en El secuestro de la democracia, En prensa diaria, País de residencia | Etiquetado , , | Deja un comentario

Oliver ya no vive aquí

(Publicado en EL PAÍS, Comunidad Valenciana, 2005) La llegada de Oliver Twist a una gran ciudad, hacia 1838, huyendo de los malos tratos y de los peculiares contratos de aprendizaje de la época, precipita una serie de peripecias que ilustran … Seguir leyendo

Publicado en En prensa diaria, País de residencia | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Oliver ya no vive aquí

Dímelo en latín

(Publicado en Levante-El Mercantil Valenciano, 30 de marzo de 2008) La escena transcurre una noche calurosa en la veranda de la casa principal. Los esclavos de la plantación se hallan encerrados en sus barracones y la dueña ansía saber lo … Seguir leyendo

Publicado en En prensa diaria, País de residencia | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Dímelo en latín

Bolonia, oportunidad y pretexto

(Publicado en Levante-El Mercantil Valenciano, 16 de noviembre de 2008) Hemos vivido una larga etapa de tranquilidad en las universidades. Los profesores estaban en lo suyo: las clases, los alumnos, crear conocimiento, hacer curriculum; los estudiantes se esfuerzan más o … Seguir leyendo

Publicado en En prensa diaria, País de residencia | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Bolonia, oportunidad y pretexto

Sociedad civil y poder en Cuba (hoy)

(Publicado en El Correo, 20 de febrero de 2008) Con la misma regularidad con la que en el trópico se esperan los ciclones, cada dieciséis años se ha asistido en Cuba a un reajuste y al inicio de un nuevo … Seguir leyendo

Publicado en Caribalia, En prensa diaria | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Sociedad civil y poder en Cuba (hoy)

La fábula del león y el democristiano

(Publicado en EL PAIS, Comunidad Valenciana, 19 de mayo de 2007) El cuento debió gestarse en la Italia, cuando el secuestro y muerte de Aldo Moro después de haber sido abandonado por los suyos: en la Roma de los césares … Seguir leyendo

Publicado en En prensa diaria, País de residencia | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en La fábula del león y el democristiano

Sólo humo

(Publicado en Levante-El Mercantil Valenciano, 9 de mayo de 2007) Del tabaco sólo queda la virtud de quien lo labora, escribió José Martí, ese vástago de un valenciano que a finales del siglo XIX identificó como nadie la marcha de … Seguir leyendo

Publicado en En prensa diaria, País de residencia | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Sólo humo

El retablo de Moa

(Publicado en Las Provincias, 26 de enero de 2006 ) Las páginas de Las Provincias acogieron el pasado día 13 las opiniones de Pío Moa sobre la actitud presuntamente golpista de Manuel Azaña durante la Segunda República, de consuno con … Seguir leyendo

Publicado en En prensa diaria, País de residencia | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en El retablo de Moa

Contingencia y obscenidad

(Publicado en EL PAÍS, Comunidad Valenciana, 3 de abril de 2007) En octubre de 1957 el río Túria se desbordó y arrasó las viviendas que jalonaban sus riberas a su paso por Valencia. Por dar una cifra oficial, las autoridades … Seguir leyendo

Publicado en En prensa diaria, País de residencia | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Contingencia y obscenidad

Bancos, teatros: la realidad subvertida

(Publicado en EL PAÍS, Comunidad Valenciana, 8 de junio de 2002) El descrédito de la realidad consistiría, en los términos de uno de nuestros clásicos, en la incoherencia de una vida social que escapa a los patrones previstos. Nuestro clásico … Seguir leyendo

Publicado en En prensa diaria, País de residencia | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Bancos, teatros: la realidad subvertida