Archivo del Autor: José Antonio Piqueras

Escuchar está bien, ¿pero a quiénes?

El gobierno y la dirección del partido llevan tiempo afirmando que su problema consiste en explicar lo que hacen. Es parte del problema: es evidente que se explican mal. La pregunta es si una vez explicadas las políticas aplicadas, que … Seguir leyendo

Publicado en País de residencia | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Ideas… y acción!

Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía en 2001, de visita en España, se reúne en el parque del Retiro el 25 de julio con un grupo del movimiento de los indignados. Ante ellos, sostiene: “No se pueden cambiar las malas … Seguir leyendo

Publicado en País de residencia | Etiquetado , , | Deja un comentario

Leo Strauss, de nuevo, autor de cabecera

La verdad política, en numerosas ocasiones, resulta incomprensible o inconveniente a la gente corriente, tomada en un estado de infancia permanente, incapaz de discernir la complejidad de los asuntos públicos y las consecuencias últimas de grandes principios dotados de valor … Seguir leyendo

Publicado en El secuestro de la democracia, País de residencia | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Fuera de nuestra órbita

“Cierto es: estamos dotados de un imperfecto poder para propagar nuestro júbilo en ocasiones más allá de los límites impuestos por la naturaleza. Sin embargo, está establecido que, por ignorancia de los idiomas, la carencia de relaciones y las dependencias, … Seguir leyendo

Publicado en Spleen | Etiquetado , , | Deja un comentario

Hoy puede ser un buen día

Hoy, ¿por que no?, puede ser un buen día para hacerse presente en la blogosfera. Antes que la opción de seguir escribiendo y volcando textos pasados sin exponerlos crezca hasta el extremo de conformar una suerte de obras completas en … Seguir leyendo

Publicado en Spleen | Deja un comentario

Algo va mal, también aquí

La corrupción, en política, no resta sufragios a quien la práctica. Ni otorga beneficios a quien la denuncia. Nada que no se supiera. Al menos, lo primero con la derecha, lo segundo con la izquierda. Lo confirman los resultados del … Seguir leyendo

Publicado en El secuestro de la democracia, País de residencia | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

La fabricación del voto cautivo

(Publicado en EL PAÍS, Comunidad Valenciana, 19 de mayo de 2011) Favores por adhesiones, protección a cambio de sumisión. La transacción es antigua y se reviste de intercambio con apariencia de reciprocidad: doy para que des. En política, el intercambio … Seguir leyendo

Publicado en El secuestro de la democracia, En prensa diaria, País de residencia | Etiquetado , , | Deja un comentario

Luz, más luz

Hemos presentado el libro El secuestro de la democracia en Valencia, Alicante, Castellón y Enguera (en la foto). En dos semanas, del 5 al 19 mayo, hemos pasado por la capital que quería serlo del Mare Nostrum y ahora disputa … Seguir leyendo

Publicado en El secuestro de la democracia, País de residencia | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Tiempo presente y conflicto de competencias

Javier Paniagua publica el 9 de mayo de 2011 en la edición valenciana del diario El Mundo, en su columna habitual (Confidencias), el artículo Historiadores y periodistas. Es una acotación a las consideraciones contenidas en el artículo de Jesús Civera … Seguir leyendo

Publicado en El secuestro de la democracia, País de residencia | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Tiempo presente y conflicto de competencias

El extraño caso del historiador transubstanciado en político

¿En qué momento se había jodido el País Valenciano? En las horas muertas de la redacción, ante en las mesas de los cafés impersonales que ahora se extienden por la ciudad, el periodista podía volver una y otra vez, sin … Seguir leyendo

Publicado en El secuestro de la democracia, País de residencia | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario